
Técnico HAZMAT - NFPA 470

Los materiales peligrosos están presentes en diversas jurisdicciones, comunidades, lugares de trabajo e incluso en los hogares en la actualidad. Estas sustancias poseen una amplia gama de características nocivas, que van desde ser altamente tóxicas hasta extremadamente destructivas. En algunos casos, terroristas y criminales pueden emplearlas de manera deliberada con fines dañinos, aumentando el riesgo para las personas, el medio ambiente y las infraestructuras
Los técnicos especializados en materiales peligrosos desempeñan un papel crítico en la gestión de estos incidentes. Entre sus principales responsabilidades se encuentran:
Liderazgo y asesoramiento
- Actuar como líderes técnicos para los primeros respondedores, quienes suelen ser los primeros en llegar a la escena del incidente.
- Brindar asesoramiento técnico al Comandante del incidente, contribuyendo a una resolución segura, eficiente y alineada con los protocolos establecidos.
Análisis e investigación
- Llevar a cabo investigaciones detalladas sobre las sustancias involucradas y los peligros potenciales que pueden presentarse bajo distintas condiciones ambientales y operativas.
Desarrollo de estrategias de respuesta
- Diseñar e implementar estrategias efectivas de detección, monitoreo y mitigación para reducir los riesgos asociados con los materiales peligrosos.
- Estos profesionales, con su experiencia y formación especializada, son esenciales para garantizar la seguridad de las comunidades y la eficacia de la respuesta en incidentes relacionados con materiales peligrosos. Su capacidad para combinar conocimientos técnicos con habilidades prácticas les permite manejar situaciones complejas de manera estratégica y responsable.
Con HAZFIRE, prepárese en su propio terreno: ofrecemos entrenamientos personalizados que transforman su entorno industrial en un aula de aprendizaje esencial ...
Duración y estructura del programa
El programa tiene una duración total de 122 horas, distribuidas de la siguiente manera:
– Formación asincrónica en línea: 47 horas 30 minutos.
– Evaluación en línea de todos los capítulos: 22 horas 30 minutos.
– Prueba de certificación teórica: 6 horas.
– Prácticas y certificación de habilidades: 40 horas.
– Clases de apoyo en línea: 6 horas.
Alineación normativa del programa
Todas las etapas del programa de formación están cuidadosamente diseñadas y alineadas con las competencias establecidas en los siguientes capítulos de la Norma NFPA 470, edición 2022 y la regulación OSHA 1910.120(q)(6)(iii):
Capítulo 10: «Competencias para Técnicos de Materiales Peligrosos y Armas de Destrucción Masiva»
Este capítulo detalla las habilidades y conocimientos necesarios para que los técnicos gestionen de manera eficaz las amenazas relacionadas con materiales peligrosos y armas de destrucción masiva, enfatizando su capacidad para responder a incidentes complejos y desarrollar estrategias avanzadas de mitigación
Capítulo 11: «Calificaciones Profesionales para Técnicos en Materiales Peligrosos y Armas de Destrucción Masiva»
Este capítulo define los estándares de desempeño profesional que los técnicos deben cumplir para ejecutar sus funciones de manera segura y eficiente en escenarios de alta complejidad.
OSHA 1910.120(q)(6)(iii):
Especifica los requisitos para la capacitación de técnicos en materiales peligrosos, asegurando que cuenten con las competencias necesarias para realizar acciones tácticas y técnicas avanzadas en la gestión de emergencias con materiales peligrosos.
Referencias normativas adicionales
El programa también toma en cuenta regulaciones y estándares internacionales clave:
- OSHA 29 CFR 1910.120 (HAZWOPER): Requisitos para operaciones de residuos peligrosos y respuesta a emergencias.
- NFPA 1891 (Edición 2022): Selección, cuidado y mantenimiento de vestimenta y equipo para emergencias médicas, CBRN y materiales peligrosos.
- DOT 49 CFR Partes 100-185: Regulaciones de transporte de materiales peligrosos en EE.UU.

Preparación vs. Vulnerabilidad: ¿Estás preparado para liderar eficazmente durante una emergencia de materiales peligrosos o te encuentras confinado a reaccionar? La capacitación de un técnico HAZMAT no solo es crucial, sino indispensable para asegurar una gestión proactiva y eficiente. Capacítate con nosotros y transforma tu enfoque de reacción en liderazgo efectivo.
Propósito del programa
El objetivo fundamental de este programa de formación es proporcionar a los respondedores de emergencia las habilidades necesarias para liderar operaciones ofensivas de manera técnica y avanzada en incidentes que involucren materiales peligrosos.
Este programa prepara a los participantes para desarrollar estrategias avanzadas de respuesta, ejecutar acciones tácticas ofensivas y asumir roles de liderazgo técnico en situaciones de alta complejidad, asegurando el cumplimiento de los estándares internacionales más exigentes
Modalidad
Híbrida (formación teórica asincrónica y práctica presencial):
Las clases teóricas se desarrollarán en formato asincrónico y estarán disponibles las 24 horas a través de nuestra aula virtual ([https://aulavirtual.hazfire.cl]). Los participantes podrán acceder desde cualquier lugar con conexión a internet y computadora.
Progresión del programa:
El programa está estructurado de manera progresiva, garantizando el desarrollo secuencial de competencias específicas. Para avanzar al siguiente capítulo y obtener acceso tanto al video de la clase como al manual correspondiente, el participante deberá haber aprobado la evaluación formativa del capítulo anterior con el porcentaje mínimo requerido. Este enfoque asegura que cada participante consolide los conocimientos fundamentales antes de abordar contenidos más avanzados.
Evaluaciones formativas:
Al finalizar la visualización de cada capítulo, el participante deberá completar una evaluación formativa diseñada para medir la comprensión de los contenidos presentados. Para aprobar, será necesario alcanzar un puntaje mínimo del 80%. En caso de no alcanzar el porcentaje requerido, el participante tendrá hasta tres intentos para cumplir con este requisito y garantizar un dominio adecuado del material antes de avanzar. Si tras los dos intentos no logra el porcentaje mínimo, deberá contactar al coordinador del programa para evaluar su situación y, si corresponde, autorizar un tercer intento excepcional.
Objetivo General:
- Al finalizar el programa de formación, los participantes estarán capacitados para analizar, evaluar y gestionar de manera segura y efectiva los incidentes relacionados con materiales peligrosos. También desarrollarán la habilidad de emplear modelos de respuesta basados en el riesgo para orientar sus acciones y mitigar los incidentes, independientemente de su magnitud o complejidad.
- Además, desarrollarán habilidades para interpretar las propiedades físicas y químicas de los materiales, con el objetivo de predecir su probable comportamiento, estimar los daños sin intervención y realizar evaluación de daños en diversos tipos de contenedores. Asimismo, estarán capacitados para utilizar de manera adecuada equipos de detección, monitoreo y muestreo para identificar peligros, seleccionar el equipo de protección personal en función del riesgo, aplicar procedimientos de descontaminación técnica y realizar operaciones de rescate y recuperación de víctimas.
- Asimismo, estarán capacitados para aplicar técnicas ofensivas de control de fugas y derrames, sobreempacar contenedores no a granel, realizar procedimientos de puesta a tierra e interconexión de tanques, y transferir líquidos desde contenedores no presurizados y no a granel.
Contenidos del programa
- Capítulo 1 la base del técnico de materiales peligrosos.
- Capítulo 2 entendiendo materiales peligrosos: cómo se comporta la materia.
- Capítulo 3 entendiendo materiales peligrosos: química.
- Capítulo 4 entendiendo materiales peligrosos: peligros específicos.
- Capítulo 5 detección, monitoreo y muestreo.
- Capítulo 6 evaluación, predecir el comportamiento y estimar resultados.
- Capítulo 7 evaluación de contenedores.
- Capítulo 8 planificación e implementación de estrategías y tácticas.
- Capítulo 9 equipos de protección personal.
- Capítulo 10 descontaminación.
- Capítulo 11 rescate y recuperación.
- Capítulo 12 control de producto.
- Capítulo 13 desmovilización y término.
Conocimiento Especializado vs. Suposiciones Peligrosas: ¿Se basa tu conocimiento de materiales peligrosos en un entendimiento profundo y continuamente actualizado, o reposa en suposiciones que podrían resultar en decisiones peligrosas?
No dejes que la falta de preparación te ponga en desventaja en una situación de emergencia real. Participa en nuestro programa de 122 horas sobre respuesta a materiales peligrosos y armas de destrucción masiva, conforme a la Norma NFPA 470. Este curso completo, que combina sesiones en línea con prácticas presenciales, te capacitará en liderazgo y gestión segura y eficaz de incidentes, cumpliendo con los estándares de OSHA y NFPA. ¡Protege tu comunidad, tu lugar de trabajo y a ti mismo con la formación más avanzada disponible!

Para obtener más información sobre los objetivos de aprendizaje, habilidades y costos de este curso, comuníquese a info@hazfire.cl o al +569 684 355 11.
Contáctanos!
Si tienes preguntas sobre nuestros cursos, servicios o consultorías, o estás interesado en obtener una cotización y discutir posibilidades de colaboración con tu empresa, te invitamos a llenar el formulario a continuación. Un miembro de nuestro equipo ejecutivo se comunicará contigo prontamente.
Encuéntranos
- +569 684 355 11
- Info@hazfire.cl
Síguenos
- Hazfire.cl
- Hazfireconsultores